En
estadística se denomina prueba F de Snedecor a cualquier prueba en la
que el estadístico utilizado sigue una distribución F si la hipótesis
nula no puede ser rechazada. El
nombre fue acuñado en honor a Ronald
Fisher R. A. Fisher, quien fue el primero en obtener la distribución y
desarrollar la prueba, de ahí el nombre
de la distribución. La prueba f
se utiliza principalmente para probar la igualdad entre dos varianzas
poblacionales que provienen de poblaciones que tiene una distribución
normal, también se ha desarrollado un procedimiento basado en esta
prueba para investigar la igualdad entre tres ó más medias
poblacionales, procedimiento que comúnmente se denomina análisis de
varianza (ANOVA).
En estadística aplicada se prueban muchas hipótesis mediante el test F, entre ellas:
- La hipótesis de que las medidas de múltiples poblaciones normalmente distribuidas y con la misma desviación estándar son iguales. Esta es, quizás, la más conocida de las hipótesis verificada mediante el test F y el problema más simple del análisis de varianza.
- La hipótesis de que las desviaciones estándar de dos poblaciones normalmente distribuidas son iguales, lo cual se cumple.
Dadas n observaciones, donde el modelo 1 tiene k coeficientes no restringidos, y el modelo 0 restringe m coeficientes, el test F puede calcularse como
La distribución F aparece frecuentemente como la distribución nula de una prueba estadística, especialmente en el análisis de varianza
DEFINICIÓN
Una variable F se define como el cociente entre dos variables ji-cuadrado divididas por sus correspondientes grados de libertad.
¿En que parate de la Ingeniria Ambiental se puede aplicar esta prueba de fisher o para que ...?
ResponderEliminarPor ejemplo nos puede sevir para calcular los errores de medición en materiales
ResponderEliminarla prueba de fisher es un tema interesante para rechazar o aceptar hipotesis felicitaciones gracias por el aporte
ResponderEliminarDe nada quierida Gaby Condor
ResponderEliminar